Yo soy…

Versión corta

Soy Jazmín Jiménez Bedolla.

Hablar sobre uno mismo nunca es sencillo (no para mi). Me encanta la tecnología, pero sobretodo me gusta saber que con ayuda de las herramientas tecnológicas es posible crear prácticamente todo lo que imaginemos.

Cuando cree este blog, (no recuerdo exactamente la fecha), dejé una descripción un poco larga a mi parecer jejeje, hoy a mis mas de 30 considero que tengo mucho que compartir además de algunos de los momentos complicados por los que he pasado.

  • Me encanta y amo ser madre
  • Me apasiona todo lo bueno que la tecnología puede hacer, pero más aplicarlo a mi trabajo y mi vida diaria.
  • Ser esposa 2.0 es fácil cuando logras el equilibrio
  • La docencia es una extensión de mi (hoy en día online)
  • Ser mujer en el siglo XXI todo un reto

Y así comienza todo =)

Versión larga

Hablar sobre uno mismo nunca es sencillo (no para mi). Me encanta la tecnología, pero sobretodo me gusta saber que con ayuda de las herramientas tecnológicas es posible crear prácticamente todo lo que imaginemos.

Cuando cree este blog, (no recuerdo exactamente la fecha), dejé una descripción un poco larga a mi parecer jejeje, hoy a mis mas de 30 considero que tengo mucho que compartir además de algunos de los momentos complicados por los que he pasado.

Mi vida se encuentra llena de matices…. llegué a estudiar Ingeniería en Computación sin saber siquiera que era programar o que existían mas sistemas operativos en el mundo. Y eso es decir mucho, en realidad mi sueño era llegar a ser astrónoma o docente de educación básica, pero mis recursos, miedos e ignorancia me impidieron ir hacia ese rumbo, hasta ese momento….

Conforme pasaron los años en la facultad, fui mejorando y apasionándome por lo que significaba la computación, no sin antes pasar por mucha frustración e incluso esa crisis por la que la mayoría de los profesionístas que conozco pasan, donde quieres dejarlo todo porque te sientes incapaz de continuar.

Al final culminé con mucha satisfacción, y segura de que pude haber logrado más, sin embargo el camino apenas comenzaba…

Llego la hora del servicio social y las prácticas profesionales, fue entonces cuando la DGIE (Dirección General de Innovación Educativa) me abrió sus puertas, y una nueva visión de lo que podía hacer con mis conocimientos básicos enfocados a la tecnología y la educación.
En ese momento entendí que todo pasa por algo, pues una vez que me permitieron laborar profesionalmente y no sólo como practicante, un nuevo mundo abrió mis ojos y mis expectativas…

Desde que recuerdo ayudaba a mis hermanos a sus tareas, y siempre trate de ser dedicada y cumplir con todas mis actividades escolares para lograr «ser la mejor», a pesar de todo.
A los 15 años comencé a ayudar a otros a entender conceptos básicos, y tuve la oportunidad de enseñar a leer a personas de la tercera edad y adultos. Después di regularización a niños de primaria y una vez en la universidad, daba clases de computación.

Recuerdo que tuve un trabajo de asesor telefónico para tratar de costear la carrera, y nuevamente me doy cuenta que todo se acomoda, pues cuando comencé a trabajar, estas competencias me sirvieron de mucho.

En el área en donde trabajé, se brinda asesoría tecnológica, se desarrollan contenidos sobre tecnología para ayudar a docentes y estudiantes y además se dan cursos especializados sobre tecnología o uso de plataformas (LMS’s). Investigaba también sobre uso, administración y aplicación de la tecnología y todo lo que se necesitaba resolver…. Por lo regular caigo en la todología (resolver de todo)

Todas mis pasiones en un sólo lugar, ¿nada es casualidad no? Y que decir de mis compañeros, son una familia para mi (no se si es recíproco jeje), pero pasé mas de 8 horas con ell@s diarias durante un buen tiempo (casi 10 años).

A partir del 2014 comencé un nuevo proyecto profesional como docente en una excelente Universidad en línea llamada UTEL y desde entonces imparto materias sobre programación, sistemas operativos, tecnología, LMS’s y Tecnología aplicada. Mis estudiantes, que son personas en su mayoría con una vida productiva activa, me muestran su lado más eficiente para combinar trabajo, familia y estudio a la vez. La empatía es un papel esencial para continuar…. y ahí sigo.

Este trabajo es muy especial y satisfactorio para mi…

Cada día logro aprender cosas nuevas en cada una de mis facetas como ser humano, hoy como desarrollador de entornos virtuales de aprendizaje para una de las Universidades más importantes del país Ibero Puebla, en la Coordinación de Educación Virtual, donde recupero elementos nuevos e importantes sobre moodle(plugins, código, comunidad, etc) y plataformas e-learning open source principalmente. Manuales de uso, videotutoriales, estrategias para mejorar la cultura digital en nuestro entorno son algunos de los tópicos en los que me encuentro. Combino mis conocimientos de computación, administración de moodle, TIC, herramientas informáticas, curación de contenido, creación de contenido, programación web, tutor virtual, etcétera.

Mi familia es el motor de mi vida, son lo más valioso que tengo y su apoyo y amor incondicional me ayudan y me guían a ser un mejor ser humano cada día, a aprender algo nuevo siempre, a seguir apasionada por todo lo que emprendo y sobretodo a tener amor por el mundo.

El esfuerzo y la constancia pueden perforar una piedra.

¡¡Bienvenidos!!