Tecnología

12 cosas que debes saber sobre el Software libre en 2018

Si tú tienes una manzana, yo tengo una manzana y
las intercambiamos, seguiremos teniendo una
manzana cada uno. Pero si tú tienes una idea, yo
tengo una idea, y las intercambiamos, cada uno de
nosotros tendrá dos ideas.

 

Desde hace casi 4 años he impartido asignaturas relacionadas con software libre, es un tema que en lo personal además de lo profesional, me apasiona muchísimo…y me apasiona por el hecho de saber que existen millones de personas en el mundo, que están dispuestas a apoyar una causa para el bien común.

Richard_Stallman_What-is-free-software-3_LucyWattsLa génesis del software libre comienza con Richard Stallman, un gran filósofo, programador y visionario, al que le interesa la libertad de las personas de forma ética.

Desde los 18 años cuando estudiaba Física en Harvard, se convirtió en un hacker en el laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad, peleó contra algunos compañeros del mismo laboratorio para impedir que se privatizara el software que ellos hábilmente construían a través de la empresa Symbolics.

Entre las ideas principales sobre el software libre se tiene que:

  1. En 1983 Stallman anunció que deseaba construir un sistema operativo libre
  2. En 1985 se publica el manifiesto GNU, donde se declaran las intenciones y motivaciones principales para crear algo distinto a Unix
  3. GNU significa: GNU No es Unix
  4. GNU se pronuncia como ñu en inglés, de ahí el logotipo que lo representa 1200px-Heckert_GNU_white.svg
  5. Free Software en inglés se traduce como software libre, no gratis (recuerda que free en inglés también significa gratis)
  6. Software libre no es igual a código abierto
  7. Para que un software se denomine software libre tiene que cumplir con las 4 libertades:
    1. Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier propósito y para siempre.
    2. Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige el acceso al código fuente.
    3. Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con vecinos y amigos.
    4. Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. También exige el código fuente.
  8. Existe un libro sobre la biografía de Richard Stallman escrito por Sam Williams y revisado por el propio Stallman denominado: Free as in Freedom
  9. La comunidad del software libre está compuesta por varios grupos, entre ellos están:
    1. Linux
    2. Mozilla Firefox
    3. Apache
    4. Open Office
  10. GPL es la General Public License, o Licencia Pública General del software libre, con la que se distribuyen la mayoría de los desarrollos bajo software libre.
  11. La Free Software Foundation es una organización sin fines de lucro con una misión mundial para promover la libertad de los usuarios de computadoras. Defienden los derechos de todos los usuarios de software creada por Richard Stallman.
  12. Existen diversas licencias desprendidas de la iniciativa del software libre: BSD, apache, sleepy cat, LGPL, etcétera, de las que hablaré más adelante.

Estos son los puntos destacados que a mi parecer pueden servirte para tener una idea general sobre el software libre.

See you!

 

Deja un comentario